ESTADOS FINANCIEROS


INFORME DE GESTIÓN
FUNDACIÓN PROSPECTIVA ONG 2018
NIT. 900.142.714-4
CONTENIDO
- INFORMACIÓN BÁSICA
- LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
- OBJETIVO DE LA FUNDACIÓN
- PROYECTOS EJECUTADOS POR LA FUNDACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 3AÑOS
- SEDES OPERATIVAS
- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
- INDICADORES DE IMPACTO SOCIAL
- RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS OBTENIDOS
- ESQUEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
- PRINCIPALES FUENTES DE INGRESOS
- PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL
- EXPERIENCIA EN LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS CON GESTIÓN DE FONDOS DE COOPERACIÓN, ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA CANALIZAR Y OPTIMIZAR RECURSOS
- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y METAS DE LA ORGANIZACIÓN
- CONCLUSIONES
INFORMACIÓN BÁSICA
Nombre FUNDACIÓN PROSPECTIVA ONG
Naturaleza Jurídica: ONG – Organización Sin Ánimo de Lucro Identificación: NIT. 900.142.714-4
Sede Administrativa: Calle 48 # 28-27 Of 103 – Sotomayor, Bucaramanga
Sede Lebrija: Casa Granja La Mediagua – Vereda Cusamanes, Lebirja Teléfono: 6352704 – 3187077131
Email: info@prospectiva.edu.co
Web: www.prospectiva.edu.co Representante legal: CARMEN ELISA RIVERA ACUÑA Identificación: CC. 63.306.297 de Bucaramanga
Email: gerencia@prospectiva.edu.co
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
La Fundación Prospectiva Ong, cuenta con Licencia de Funcionamiento como Institución de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, emanada de la Gobernación de Santander, según Resolución No. 6756 del 27 de Noviembre de 2009 y Resolución No. 20834 de Octubre de 2015.
OBJETIVO DE LA FUNDACIÓN
Fomentar la educación para el trabajo y el desarrollo humano buscando la solución de problemáticas sociales y económicas tanto locales, como regionales, nacionales e internacionales, en sinergia con altos procesos de calidad de los programas académicos en su estructura administrativa y educativa, enfocados en la investigación y proyección social con proyectos auto sostenibles que busque la relación directa de comunicación entre los entes del estado y la producción de los diferentes sectores nacionales y regionales, fomentando la cultura de investigación y de innovación para la participación, planeación y autoevaluación en cada uno de los programas para el trabajo y el desarrollo humano. Con bases científicas y técnicas, con principios críticos y éticos contribuyendo a la transformación social el desarrollo humano, formando ciudadanos que fomenten la convivencia y principios.
PROYECTOS EJECUTADOS POR LA FUNDACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS:
Proyecto | Descripción (Breve) | Aliado o financiador | Público objetivo | Total beneficiarios directos | Duración |
Proyecto de vida inteligente | Formación en inteligencia física, mental, emocional, espiritual y productividad con valores. | Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación | Jóvenes y familias desplazados de la violencia | 3.500 asistentes | 42 horas 2 presencial 40 virtuales |
Diplomado en dirección de proyectos – estándar PMI. | Formación en dirección de proyectos aplicando el estándar PMI. Acompañar en la formulación de los planes de proyectos. | Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM, Asociación de Egresados de la UIS ASEDUIS. | Jóvenes y profesionales | 2500 egresados en los últimos cinco años. | 120 horas pres y Acomp añamie nto virtual. |
Programa de Formación Continua Especializada – Contrato DG 003 de 2016 entre Aciem y Fundación Prospectiva | Desarrollar acciones de aprendizaje con las calidades y docentes acordados con el propósito de atender las necesidades de capacitación y actualización del personal operativo vinculado a ACIEM – Capítulo de Santander | Servicio Nacional de Aprendizaje Sena – Asociación Colombiana de Ingenieros Aciem Capítulo de Santander | Los ingenieros, tecnólogos, técnicos, profesionales y cadena productiva dedicados a la dirección técnica de proyectos, pertenecientes a los niveles operativo, medio y alto en las diferentes empresas, adquirirán competencias para realizar sus labores con mayor eficiencia y calidad | 600 | 4 meses |
Proyecto | Descripción (Breve) | Aliado o financiador | Público objetivo | Total beneficiarios directos | Duración |
Programa de Reentrenamiento Laboral y Formación a lo largo de la vida – Convenio de Asociación No. 0183 de 2016 | Reentrenar y formar a lo largo de la vida a jóvenes y trabajadores colombianos, (del sector agropecuario y otros sectores) fortaleciendo o desarrollando sus conocimientos y competencias laborales y mejorando sus condiciones de empleabilidad, para incrementar la competitividad y mejores prácticas laborales | Servicio Nacional de Aprendizaje Sena – Fundación Prospectiva Ong | Jóvenes estudiantes y trabajadores de: 123 empresas afiliadas ECAV (Asociación de empresas de afiliados a Cavipetrol) y 155 empresas de ingenieros afiliados a ACIEM (Asociación Colombiana de Ingenieros) en Santander. | 660 | 1 mes |
Programa de Formación Continua Especializada – Contrato DG 001 de 2015 entre Aciem y Fundación Prospectiva | Fomentar la formación continua mediante la capacitación y actualización del personal vinculado en todos los niveles ocupacionales, o su cadena productiva (jóvenes que aspiran a trabajos), con el fin de incrementar su productividad, competitividad y capacidad para enfrentar los constantes cambios tecnológicos y sociales | Servicio Nacional de Aprendizaje Sena – Asociación Colombiana de Ingenieros Aciem Capítulo de Santander | Estudiantes, recién egresados, Ingenieros y tecnólogos dedicados a proyectos de ingeniería, o profesionales que participan en las diferentes áreas operativas como diseño, construcciones, ingeniería, ejecución, mantenimiento o interventoría | 460 | 4 meses |
Proyecto | Descripción (Breve) | Aliado o financiador | Público objetivo | Total beneficiarios directos | Duración |
Programa de Reentrenamiento Laboral y Formación a lo largo de la vida – Convenio de Asociación No. 0195 de 2014 – | Formar en competencias laborales estudiantes, recién egresados, y al talento humano que trabaja en el sector de la ingeniería, construcción, y servicios públicos para mejorar su desempeño laboral y propender a su mejoramiento laboral y por consiguiente su calidad de vida | Servicio Nacional de Aprendizaje Sena – Fundación Prospectiva Ong | Estudiantes, recién egresados y Talento humano de empresas contratistas, pequeñas y medianas empresas contratistas, subcontratistas, técnicos, tecnólogos e ingenieros independientes, proveedores y demás beneficiarios pertenecientes a la cadena productiva. La cifra de empleados e independientes | 200 | 4 meses |
Programa de Reentrenamiento Laboral y Formación a lo largo de la vida – Convenio de Asociación No. 0195 de 2014 – | Formar en competencias laborales estudiantes, recién egresados, y al talento humano que trabaja en el sector de la ingeniería, construcción, y servicios públicos para mejorar su desempeño laboral y propender a su mejoramiento laboral y por consiguiente su calidad de vida | Servicio Nacional de Aprendizaje Sena – Fundación Prospectiva Ong | Estudiantes, recién egresados y Talento humano de empresas contratistas, pequeñas y medianas empresas contratistas, subcontratistas, técnicos, tecnólogos e ingenieros independientes, proveedores y demás beneficiarios pertenecientes a la cadena productiva. La cifra de empleados e independientes | 200 | 4 meses |
Proyecto | Descripción (Breve) | Aliado o financiador | Público objetivo | Total beneficiarios directos | Duración |
Programa de Formación Continua Especializada – Contrato No. 6748-2014- 01 entre Caja Santandereana de Subsidio Familiar Cajasan y Fundación Prospectiva | Implementar nuevas tecnologías y metodologías para mejorar el desempeño de la gestión de mercadeo operativo y estratégico, así como la gestión comercial y de ventas en los servicios especializados de las diferentes unidades de negocio para mejorar la productividad y competitividad de la organización | Servicio Nacional de Aprendizaje Sena – Caja Santandereana de Subsidio familiar Cajasan | Talento humano responsable del posicionamiento, promoción, publicidad, merchandising y logística de los servicios especializados, así como los responsables de la comercialización, distribución y ventas | 320 | 2 meses |
Nota: Se adjuntan las constancias expedidas por las organizaciones con las que se está ejecutando el proyecto: Anexo B. Constancias laborales
SEDES OPERATIVAS
Nuestras formaciones se realizan en universidades, hoteles, colegios y en las empresas o en las zonas rurales y utilizamos la plataforma virtual para apoyar a los estudiantes. Por estas razones no requerimos de sedes para nuestros programas.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
La fecha de realización del último ejercicio de planeación estratégica fue el 12 de Enero de 2018
INDICADORES DE IMPACTO SOCIAL
Indicador | Medición Actual |
Jóvenes con proyectos de vida inteligente y emprendimiento | 100% |
Proyectos con plan de dirección de proyectos estándar PMI | 95% |
Soluciones implementadas con nuestra formación empresarial | 80% |
Proyectos implementados por las familias víctimas de la violencia. | 50% |
RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS OBTENIDOS
Reconocimiento/Premio | Año | Entidad otorgante |
Certificación internacional como REP – Proveedor de capacitaciónde PMI Registered Education Provider (R.E.P). *El programa R.E.P (Registered Education Provider) está diseñado para mejorar continuamente el desarrollo profesional de los miembros del PMI, de los titulares de credenciales del PMI, y de otros interesados en la dirección de proyectos, al ofrecer experiencias de aprendizaje de calidad y actividades relacionadas al campo de la dirección de proyectos. El programa R.E.P aprueba firmas y organizaciones de capacitación en dirección de proyectos. | 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 | Project Management Institute PMI, Estados Unidos |
ESQUEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS
La Fundación Prospectiva realiza la respectiva rendición de cuentas a cada una de las empresas que lo solicita mediante los formatos que cada proveedor estipula para la legalización de los gastos. Durante la ejecución de los convenios se realizan visitas de interventoría donde se entregan los respectivos informes junto con sus soportes los cuales permiten verificar el cumplimiento y el avance de cada proyecto. En la empresa reposan los estados financieros con sus respectivos soportes.
PRINCIPALES FUENTES DE INGRESOS
Tipo (convenio cooperación, patrocinio etc.) | Fuente (Empresa ABC, Fundadores) | Porcentaje en relación al total de ingresos |
Convocatorias públicas | SENA | 25 % |
Contratación | OEI | 5% |
ACIEM, contratación, alianza | ACIEM, ASEDUIS | 70% |
PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL
La Fundación Prospectiva participó como organizador de la Cumbre para la Innovación Social en Santander, en el año 2017 firmaron el pacto por la innovación social 35 instituciones entre universidades, ONG, instituciones oficiales y empresas.
- Número de jóvenes atendidos: 240 jóvenes y 40 profesores en colegios públicos, en proyecto de vida inteligente, emprendimiento e innovación. Más de 1000 jóvenes estudiantes y recién egresados en dirección de proyectos PMI Práctico, emprendimiento e innovación. Más de 300 jóvenes y familias víctimas de la violencia. En proyecto de vida inteligente y emprendimiento.
- Esquema de intervención: Formación y acompañamiento para la construcción de sus proyectos de vida y proyectos de emprendimiento, con plan para la dirección del proyecto estándar PMI práctico.
- Indicadores de éxito: Más del 95% logró consolidar su plan para la dirección de proyectos o su proyecto de vida inteligente.
EXPERIENCIA EN LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS CON GESTIÓN DE FONDOS DE COOPERACIÓN, ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA CANALIZAR Y OPTIMIZAR RECURSOS
Nombre del aliado | Tipo de entidad | Proyecto Financiado | Duración del proyecto | Monto de la financiación |
ACIEM | Asociación de ingenieros | Diplomados y seminarios en dirección de proyectos PMI, Diplomados y seminarios en emprendimiento e innovación, Diplomados y seminarios en gestión empresarial. | Los 10 últimos años hemos realizado el proyecto con más de 3.000 beneficiarios. | Valores entre 100 y 600 millones anuales. |
ASEDUIS | Asociación de egresados | Diplomados y seminarios en dirección de proyectos PMI y áreas diferentes áreas de la gestión empresarial. | Proyectos aleatorios 6 meses de duración | 35 millones |
SENA | Pública | Formación especializada formación para la vida. Emprendimiento, dirección comercial, mercadeo y liderazgo de principios. | Son proyectos con duración anual. Hemos realizado proyectos con el SENA desde hace 10 años para 30 ciudades de Colombia en diferentes | Entre 100 y 1000 millones con aportes del 20% por parte de Prospectiva y otras organizaciones. |
CORSOGAMOSO | Corporación | Programas de formación y asesoría para productores campesinos en emprendimiento e innovación. | Un año. | 20 millones. |
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y METAS DE LA ORGANIZACIÓN
Objetivos Estratégicos | Metas |
Lograr formar a miles de jóvenes para mejorar sus capacidades para provechar las oportunidades del siglo XXI. | 3.000 jóvenes en la región. |
Lograr consolidar las alianzas con la Universidad de la Rioja y la Universidad Católica de España; para continuar formando a nuestros egresados con la maestría en dirección de proyectos PMI. | 300 nuevos profesionales con maestría. |
Alianzas con organizaciones que realmente quieran ayudar a los jóvenes en sus proyectos de vida y en proyectos de innovación social |
CONCLUSIONES
La Fundación Prospectiva ha logrado cumplir las metas propuestas hasta el momento, con desarrollo de procesos de formación y acompañamiento presencial y con apoyos virtuales para proyectos de emprendimiento e innovación social, así como la formación de campesinos en proyectos de emprendimiento aplicando Canvas y PMI práctico, en la zona de la represa de Hidrosogamoso.
Procesos de formación y construcción de proyectos de ingeniería, emprendimiento e innovación social en jóvenes estudiantes y recién egresados. Acompañamiento y consolidación del plan para la dirección del proyecto aplicando el estándar PMI práctico, Utilizando apoyos virtuales de aprendizaje y un proceso diseñado por la organización.
Programas que han sido impartidos a los beneficiarios de manera gratuita, gracias a la gestión realizada y consecución de recursos con diversos entes como el Sena, Aciem, Aseduis, OIt, y demás relacionadas en el presente informe.
ACTA DE CONSTITUCIÓN












CERTIFICADO CÁMARA DE COMERCIO





ACTA AUTORIZACIÓN


ESTATUTOS FUNDACIÓN PROSPECTIVA












ACTA NUEVO NOMBRAMIENTO




CERTIFICACIÓN REPRESENTANTE LEGAL



REGISTRO ÚNICO TRIBUTARIO
